Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Aprende a elaborar un plan para la dirección y control de proyectos de alto impacto utilizando técnicas para la Gestión de Proyectos.
Duración: 12 Sesiones
Modalidad: Transmisión EN VIVO vía Zoom
En ésta Especialización en Gestión de Proyectos, lograrás:
Planificar la gestión de adquisiciones, recursos y comunicaciones
Planificar, ejecutar, gestionar y un proyecto
Plantear mediciones para el análisis del rendimiento
Realizar un análisis de los resultados del proyecto
Diseñar planes de adaptación y mejora para los proyectos
Metodología de Aprendizaje moderna con casos reales, talleres aplicativos y proyecto integrador
Todos los niveles: Básico, Intermedio y Avanzado
Acceso a Certificación Project Management Ready
Desarrollo y Seguimiento de tu Proyecto Integrador en cada módulo por el docente
Videotutorial y Manual de Instalación de Excel
Cursos online gratuitos: Acceso ilimitado para complementar tu aprendizaje
- Introducción: Excel Intermedio
- Aprendizaje Integral: Planificación con Ms Project, Planeamiento Estratégico con OKRs y Power BI
- Formación Profesional: Habilidades para el Empleo
Acceso a un Foro de Consultas con la Comunidad WE en Discord
Acceso a Bolsa de trabajo
Garantía de Aprendizaje: Si durante el programa tienes alguna disconformidad, te reasignaremos a un nuevo inicio
Jefe de Proyectos
Ingeniero Industrial con Diplomaturas en Gestión de Proyectos por la Universidad ESAN y en Gestión Integrada ISO en la PUCP y Master en Administración y Gestión de empresas por Pacífico Business School. Especialista en Gestión de Proyectos, responsable de la ejecución y control de portafolio de proyectos logísticos y excelencia operacional con más de 15 años de experiencia.
Director de Portafolio de Proyectos
Ingeniero Industrial con MBA en Politécnico Di Bari (Italia), cuenta con un Master en Project Management en Universitat Ramon Llull (España) y certificaciones del PMP, OKCRP y PMI-ACP. Ejecutivo con más de 13 años de experiencia en Gestión de Proyectos y Planificación Estratégica en empresas TELEFÓNICA, ARCA CONTINENTAL LINDLEY, GRUPO PALMAS, entre otras.
Sesión 1: APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Conceptos de Dirección de Proyectos - Project Management
Entorno organizacional de los proyectos
Rol de director de Proyectos
Enfoques de Gestión en Proyectos y ciclo de vida
Formulación y Evaluación de Proyectos
Caso 1: Analizando el Ciclo de Vida de un Proyecto
Caso 2: Roleplay: Identificando Enfoques en Gestión de Proyectos
Taller 1: Alineando el Enfoque de Gestión de tu Proyectos
Sesión 2: DESARROLLO INICIAL DE UN PROYECTO
Acta de constitución del proyecto
Gestión de Stakeholders e interesados del proyecto
Matriz y Análisis de Interesados en el Proyecto
Definición del alcance del proyecto
Análisis de un EDT para delegación de actividades
Caso 1: Identificando la Ruta Crítica
Caso 2: Elaboración del EDT de tu Proyecto
Taller 2: Elaborar Acta de Constitución de tu Proyecto
Sesión 3: PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO
Formulación de cronograma de un proyecto
Estructura de Recursos Necesarios RBS
Métodos de Estimación de los costos
Costeo Basado en Actividades ABC
Determinación del presupuesto
Caso 1: Elaboración de cronograma en un proyecto predictivo
Caso 2: Elaboración de Presupuesto en un proyecto
Taller 3: Elaborar cronograma y presupuesto de su proyecto
Sesión 4: EJECUCIÓN DE UN PROYECTO
Gestión de las personas en proyectos
Gestión del conocimiento
Gestión de la calidad
Gestión de las comunicaciones en proyectos
Habilidades interpersonales para la dirección de proyectos
Gestión de adquisiciones en proyectos
Caso 1: Elaboración de un plan de comunicaciones
Caso 2: Cómo gestionar efectivamente un conflicto
Taller 4: Elaboración de Plan de Comunicación de proyecto
Sesión 5: MONITOREO Y CONTROL DE ACTIVIDADES
Herramientas para el control de avance en proyectos
Análisis de la Curva S del Proyecto
Introducción a Técnica del Valor Ganado
Control integrado de cambios
Caso 1: Análisis de Línea Base de Costo y Curva S
Caso 2: Simulación de Control de avance a través de la curva S
Taller 5: Elaboración de Curva S de Proyecto
Sesión 6: CIERRE Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Cierre del proyecto
Cierre administrativo y cierre contractual
Evaluación de resultados
Caso 1: Factores clave para el cierre de tu proyecto
Caso 2: Análisis de Resultados de tu Proyecto
Taller 6: Presentación y exposición del proyecto
Sesión 1: GESTIÓN DE TRABAJO EN EL PROYECTO
Aplicaciones de Adaptación y Mejoras de Proyecto
Gestión Eficiente de Recursos Físicos
Comunicación Efectiva en Equipos
Monitoreo de Cambios en el Proyecto
Planificación y Gestión de Adquisiciones
Caso 1: Roleplay: Gestionando comunicación interna de tu equipo
Caso 2: Controlando cambios en el desempeño esperado
Taller 1: Elaboración de un Diagnóstico del estado de tu Proyecto
Sesión 2: ENTREGA DE VALOR A INVOLUCRADOS
Entrega de Valor en los Proyectos
Criterios de Aceptación de Requerimientos
Dimensiones de la calidad de un Proyecto
Gestión de Calidad en Procesos y Entregables
El costo de la Mala Calidad en Proyectos
Caso 1: Elaboración de Criterios de Aceptación
Caso 2: Analizando Costos de Calidad de tu proyecto
Taller 2: Controlando la Calidad del Valor Entregado
Sesión 3: MEDICIONES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Estableciendo medidas efectivas de Gestión
Puntos críticos para la Medición de Proyectos
Errores Recurrentes en Mediciones de desempeño
Métodos y Artefactos de Medición
EVM - Técnica de Valor Ganado
Caso 1: Analizando Errores en Mediciones de tu proyecto
Caso 2: Búsqueda de Valor Ganado de un Proyecto
Taller 3: Elaboración de Mediciones Efectivas
Sesión 4: GESTIÓN Y CONTROL DE INCERTIDUMBRE
Manejo de Incertidumbre en Proyectos
Complejidad en Entornos Desafiantes
Análisis Cualitativo y Cuantitativo de Riesgos
Técnicas en Control de Riesgos en Proyectos
Elaboración de un Plan de Contingencias
Caso 1: Analizando Riesgos críticos para los Proyectos
Caso 2: Simulando la Elaboración de un Plan de Contingencias
Taller 4: Diseñando Controles de Riesgos de tu Proyecto
Sesión 5: PROCESO DE ADAPTACIÓN EN PROYECTOS
Importancia de Adaptar Procesos
Factores y Procesos que deben Adaptarse
Proceso de Adaptación en Proyectos
Adaptación de Dominios de Desempeño
Diagnóstico de Adaptación del Proyecto
Caso 1: Cómo adaptan sus Proyectos las grandes empresas
Caso 2: Elaboración de un Diagnóstico de Adaptación
Taller 5: Gestionando cambios en tu Proyecto
Sesión 6: MODELOS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Modelo OSCAR - Liderazgo Situacional
Modelo de Efectividad en Canales de Comunicación
Modelo ADKAR - Adaptación al Cambio
Mapeo de Modelos de Desempeño
Caso 1: Roleplay: Decisiones con el Modelo OSCAR
Caso 2: Diseño de un Modelo ADKAR en proyectos de alto riesgo
Taller 6: Elaborando un Modelo adaptativo al Cambio de tu Proyecto
- Módulo Gestión de Proyectos:
En este proyecto, desarrollarás un Plan de Gestión y Dirección de Proyectos para tu empresa. Reducirás costos, aumentarás eficiencia, mitigarás riesgos y optimizarás recursos. Iniciarás con un Acta de Constitución, luego descompondrás el proyecto en un EDT, establecerás actividades y definirás recursos. Elaborarás un cronograma, un plan de comunicación y aplicarás técnicas de control y monitoreo. Finalmente, analizarás los resultados obtenidos.
- Módulo Gestión Avanzada de Proyectos:
aplicarás medidas de control y adaptación para gestionar eficientemente los requerimientos y ajustes necesarios. Definirás criterios de aceptación para garantizar la calidad del proyecto y utilizarás mediciones relevantes para analizar el valor ganado. Manejarás la incertidumbre, identificarás riesgos y crearás planes de contingencia efectivos. Además, analizarás los procesos del proyecto y plantearás estrategias de adaptación para generar valor.
Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer empleo o ascenso profesional.