Planeamiento con MS Project
Loading...
S/ 75.00
Precio Regular
S/ 150.00
Ahorras
S/ 75.00
Empieza y termina a tu tiempo
Lleva el curso cuantas veces quieras
Curso de nivel Básico
48 clases más archivos adjuntos
Certifícate al terminar el curso
10 horas de práctica
10 horas de práctica
01horas 20 minutos de contenido
- Instalación de software gratuito
Acerca del Curso
En el Perú, el 70% de profesionales indican que la planificación de sus proyectos es mucho más efectiva con esta herramienta. En el curso de Planeamiento con Ms project, desde CERO, aprenderás a planear, organizar y administrar actividades y recursos para alcanzar el 100% de cumplimiento de tus proyectos.Este curso aplicativo está diseñado bajo la Metodología WE, compuesta por sesiones prácticas, talleres, casos reales y proyectos, de la mano de Ejecutivos y Gerentes de las compañías líderes LATAM, los cuales te ayudarán a perfeccionar tus conocimientos y sobresalir como profesional en tu ámbito laboral.
En el Perú empresas como: FERREYROS, PETROPERÚ, GRAÑA Y MONTERO y muchas más consideran Planeamiento con MS Project requisito clave para trabajar con ellas.
Objetivos del Curso
1. Comprender la interfaz de Ms Project2. Planificar las actividades del proyecto con Ms Project
3. Elaborar un diagrama de gantt y la ruta crítica con Ms Project
4. Asignar los costos y recursos en MS Project
5. Desarrollar la línea base del proyecto
Beneficios
1. Desarrollo de un Proyecto Integrador en el curso2. Instalación del Software - Microsoft Project
3. Estudia en cualquier momento y lugar - Desde tu celular, laptop o tablet
4. Acceso a plataforma virtual ilimitada
5. Aprende y aplica de forma inmediata con nuestra metodología WE
6. Acceso a material complementario y plantillas descargables
7. Staff de docentes gerentes de empresas líderes
8. Certificado Digital
Certificación
A nombre de WE Educación Ejecutiva con 16 horas académicas, Microsoft Partner Network y asociado a CCL.Perfil del estudiante
• Estudiantes universitarios, técnicos y/o recién egresados de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Administración y carreras afines.• Profesionales de los rubros de Construcción, Manufactura, Logística, entre otros.
• Público en general que deseen ampliar sus conocimientos en Planeamiento con MS Project.
Acerca del profesor
Ingeniero Civil especialista en Gestión de Proyectos, Certificado PMP por el Project Management Institute - PMI y MBA en la Universidad del Pacífico. Especialista en Gestión de Proyectos, PMO y Lean Construction con más de 12 años de experiencia gestionando proyectos de construcción de Infraestructura en Aeropuertos, Obras Viales, Edificaciones y Retail.
Certificación
Clases del curso
-
Bienvenida al curso
-
1.0 Bienvenida a sesión 1
-
1.1 ¿Qué es MS Project?
-
1.2 Conociendo la herramienta
-
1.3 Fases de un proyecto
-
1.4 Configuraciones iniciales
-
1.5 Esquema de tareas
-
1.6 Taller 1: Iniciando las bases de mi proyecto
-
1.7 Dinámica con Kahoot
-
1.8 Lecciones aprendidas
-
2.0 Bienvenida a la sesión 2
-
2.1 Definir calendario
-
2.2 Exportar calendarios
-
2.3 Establecer tareas
-
2.4 Secuenciar tareas y entregables
-
2.5 Elaboración del cronograma
-
2.6 Taller 2: Diseñando un calendario en mi proyecto
-
2.7 Dinámica con Kahoot
-
2.8 Lecciones aprendidas
-
3.0 Bienvenida a la sesión 3
-
3.1 ¿Qué es la ruta crítica?
-
3.2 Identificando tareas críticas en el proyecto
-
3.3 Conociendo las holguras de las actividades
-
3.4 Adelantos y atrasos
-
3.5 Ruta crítica del proyecto
-
3.6 Taller 3: Identificando la ruta critica del proyecto
-
3.7 Dinámica con Kahoot
-
3.8 Lecciones aprendidas
-
4.0 Bienvenida a la sesión 4
-
4.1 Tipos de recursos
-
4.2 Creación de hoja de recursos
-
4.3 Calendarios de recursos
-
4.4 Asignación de recursos
-
4.5 Costos durante el proyecto
-
4.6 Taller 4: Asignando los recursos a las actividades
-
4.7 Dinámica con Kahoot
-
4.8 Lecciones aprendidas
-
5.0 Bienvenida a la sesión 5
-
5.1 ¿Qué es una línea base?
-
5.2 Pasos previos para la elaboración de una linea base
-
5.3 Nivelar los recursos
-
5.4 Establecer línea base
-
5.5 Vistas de la línea base
-
5.6 Taller 5: Estableciendo la línea base del proyecto
-
5.7 Dinámica con Kahoot
-
5.8 Lecciones aprendidas
-
6.1 Solución del Proyecto
-
7.1 Despedida del curso
Preguntas Frecuentes
Al momento de inscribirte, inicias tu curso. Recuerda que el contenido es 100% en línea, con clases pre-grabadas a las que tendrás acceso luego de la compra del curso. ¡Inicias y avanzas a tu propio ritmo!
Si. Es 100% Seguro. Contamos con certificación de seguridad SSL® Verified de protección de datos a nivel mundial y nuestra pasarela es soportada por Culqi y respaldada por el Grupo Credicorp, el holding peruano más importante del país dueño del Banco BCP.
Tu acceso es permanente. 24/7, así aprovecharás tu tiempo al máximo. Luego de que realices la compra vas a poder acceder a las clases cuando y donde quieras. Con tu cuenta accedes para siempre.
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases, las horas de práctica de los ejercicios y las evaluaciones.
No. En el certificado no mencionamos ninguna modalidad. Hoy en día, la educación es parcial o totalmente virtual y por ello no hacemos la diferenciación.
Si. Actualmente somos SAP Partner ® Open Ecosystem, Microsoft Partner Network e IBM ® Partner World. Contamos con el respaldo internacional del Centro Educativo Latinoamericano, el cual está avalado por la Florida Global University USA.
Si, estamos asociados a Pago Efectivo. Solo debes seleccionar esa opción en la pasarela de pagos y con el código que te facilitaremos puedes acercarte a cualquier agente o establecimiento de pago como Kasnet, Tambo, entre otros.
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad WE for Business, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 979493060
¿Tienes dudas o consultas sobre algo más?
ContáctanosAcerca del profesor
Ingeniero Civil especialista en Gestión de Proyectos, Certificado PMP por el Project Management Institute - PMI y MBA en la Universidad del Pacífico. Especialista en Gestión de Proyectos, PMO y Lean Construction con más de 12 años de experiencia gestionando proyectos de construcción de Infraestructura en Aeropuertos, Obras Viales, Edificaciones y Retail.