Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
Estudiante: Modalidad para estudiantes pre-grado universitarios o institutos. Adjuntar foto de carnet vigente o boleta de matrícula.
En nuestro curso de PMO: Gestión de Portafolio y Oficina de Proyectos lograrás:
Metodología de Aprendizaje moderna con casos reales, talleres aplicativos y proyecto integrador
Actualízate y potencia tus habilidades en corto tiempo
Desarrollo y Seguimiento de tu Proyecto Integrador por tu docente
Cursos online gratuitos: Con acceso ilimitado para complementar tu aprendizaje
- Formación Profesional: Habilidades para el Empleo
Acceso a Bolsa de trabajo
Garantía de Aprendizaje: Si durante el programa tienes alguna disconformidad te reasignaremos a un nuevo inicio
Jefe de Proyectos
Ingeniero Industrial con Diplomaturas en Gestión de Proyectos por la Universidad ESAN y en Gestión Integrada ISO en la PUCP y Master en Administración y Gestión de empresas por Pacífico Business School. Especialista en Gestión de Proyectos, responsable de la ejecución y control de portafolio de proyectos logísticos y excelencia operacional con más de 15 años de experiencia.
a nombre de We Educación Ejecutiva con 30 horas académicas
Definición y propósito de una PMO
Tipos de PMO (soporte, control y directiva)
Ciclo de vida de la PMO
Contexto organizacional y madurez
Factores clave de éxito y valor de negocio
Caso 1: Evaluación de la necesidad de implementar una PMO en una empresa en crecimiento
Caso 2: Identificación de factores críticos de éxito para una PMO en un sector altamente competitivo
Taller: Evaluación del nivel de madurez organizacional para una PMO
Gobernanza de proyectos y programas
Rol de la PMO en la toma de decisiones
Modelos de estructura organizacional y su influencia
Stakeholders y su alineación con la PMO
Desarrollo de políticas y estándares
Caso 1: Análisis del impacto de la estructura organizacional en la efectividad de una PMO
Caso 2: Desarrollo de un esquema básico de políticas y estándares para operar una PMO corporativa
Taller: Diseño de un modelo de gobernanza para un portafolio de proyectos
Estandarización de procesos de gestión de proyectos
Selección y adaptación de metodologías (ágil, predictiva, híbrida)
Herramientas tecnológicas para PMOs
Automatización de reportes y dashboards
Métricas y KPIs de desempeño
Caso 1: Desarrollo de un proceso estandarizado para la gestión de proyectos en una organización global
Caso 2: Selección de la metodología adecuada para un portafolio de proyectos de innovación
Taller: Elaboración de un dashboard para el monitoreo de KPIs en gestión de proyectos
Gestión del portafolio de proyectos
Criterios de priorización y categorización
Alineamiento estratégico y análisis de beneficios
Balance de portafolio (riesgo, valor, capacidad)
Toma de decisiones con tableros y semáforos
Caso 1: Revisión y ajuste del portafolio de proyectos enfocada en sostenibilidad
Caso 2: Planificación de la Gestión de Beneficios del Portafolio
Taller: Desarrollo de una matriz de priorización para un portafolio de proyectos estratégicos
Resistencia al cambio y gestión cultural
Comunicación efectiva del rol de la PMO
Formación y desarrollo de capacidades
Evaluación del impacto de la PMO en la organización
Gestión del conocimiento y lecciones aprendidas
Caso 1: Gestión de la Resistencia Cultural ante la transformación digital
Caso 2: Evaluación del Nivel de Aceptación de la PMO
Taller: Diseño de un Plan de Integración Cultural para Fortalecer la Adopción de la PMO
Evolución de las PMO: tendencias globales
Inteligencia artificial y automatización en PMOs
PMOs ágiles y modelos lean
Medición del valor de la PMO
Sostenibilidad, ESG y propósito de la PMO
Caso 1: Impacto de las nuevas tendencias globales en la estrategia de una PMO
Caso 2: Evaluación de la Madurez de una PMO Tradicional e Ágil
Taller: Diseño de un Balanced Scorecard para medir el valor de la PMO
Proyecto integrador
El proyecto final del curso consiste en diseñar una PMO corporativa adaptada a una empresa en expansión. Los participantes desarrollarán una propuesta integral que incluye el modelo de gobernanza, selección de metodologías, criterios de priorización, herramientas de control y un plan de adopción organizacional. El trabajo combina visión estratégica, enfoque práctico y aplicación de estándares globales de gestión de proyectos.
Testimonio
Llevamos capacitando a más de 100.000 alumnos en 25 países. El 85% de nuestros egresados logra conseguir su primer empleo o ascenso profesional.
¡Inscríbete en 3 pasos!
Sigue los pasos del tutorial e inscríbete en línea en menos de 1 minuto.
Campus virtual
Clases grabadas, material académico y acceso a todos los programas
Garantía de aprendizaje
Si durante el programa tienes alguna disconformidad, te reasignaremos a un nuevo grupo de inicio